¿Qué es la red MPLS y cómo funciona?
viernes, 28 de mayo de 2021
¿Qué es la red MPLS y cómo funciona?
Conmutación de paquetes
Conceptos de MPSL
Elementos de una red MPLS
- FEC (Forwarding Equivalence Class) o Clase de Equivalencia de Reenvío: nombre del al tráfico que se encamina bajo una etiqueta. Conjunto de paquetes tratados del mismo modo por el conmutador.
- LSP (Label Switched Path) o Camino de Rutas por Etiqueta: nombre genérico de un camino MPLS (para cierto tráfico o FEC), es decir, una ruta MPLS establecida entre los extremos, de forma unidireccional.
- LDP (Label Distribution Protocol) o Protocolo de Distribución de Etiquetas: protocolo que permite a los nodos MPLS descubrirse y establecer comunicación entre sí, para informarse del valor y significado de las etiquetas que serán utilizadas en sus enlaces contiguos.
- LER (Label Edge Router) o Router de Etiquetado de Frontera: elemento que inicia o termina un camino MPLS (extrae e introduce cabeceras), es decir, el elemento de entrada/salida a la red MPLS.
- LSR (Label Switching Router) o Router de Conmutación de Etiquetas: elemento que se ubica al interior de la red MPLS, y que efectúa el encaminamiento de alto rendimiento del paquete, es decir, lee la etiqueta de la cabecera, la busca en su tabla de encaminamiento, y lo envía por el camino predefinido.
Implementaciones de MPLS
Existen distintos tipos de implementaciones para MPLS, entre otras se encuentran: MPLS como una solución IP sobre Ethernet, IP sobre ATM, e IP sobre Frame Relay. La implementación de MPLS como una solución IP sobre Ethernet, Fast Ethernet o Gigabit Ethernet, es conocida como IP pura. Los LSR saben cómo conmutar utilizando la etiqueta MPLS en vez de utilizar la cabecera IP. La implementación de MPLS como una solución IP sobre ATM también es muy extendida. La diferencia principal entre MPLS y otras soluciones de IP sobre ATM, es que las conexiones MPLS se establecen utilizando LDP, y no por los protocolos de señalización ATM tradicionales; además, MPLS elimina la complejidad de hacer corresponder el direccionamiento IP y la información de encaminamiento directamente en las tablas de conmutación de ATM.
Beneficios de MPLS
Los beneficios que MPLS proporciona a las redes IP son: realizar ingeniería del tráfico (TE: Traffic Engineering), cursar tráfico con diferentes calidades de servicio (QoS), y crear redes privadas virtuales o VPN basadas en IP.
La Ingeniería del Tráfico permite a los Proveedores de Servicio de Internet (ISP: Internet Service Provider) mover parte del tráfico de datos, desde el camino más corto calculado por los protocolos de encaminamiento, a otros caminos físicos menos congestionados o menos susceptibles a sufrir fallos.
MPLS se ha convertido en la principal aplicación para los caminos que seguirá el flujo de datos, con el fin de balancear la carga de tráfico entre todos los enlaces de la red: routers y switches, de modo que ninguno de estos recursos se encuentre infrautilizado o sobrecargado, y con ello afrontar el creciente e impredecible crecimiento de la demanda de recursos de red.