Los beneficios que MPLS proporciona a las redes IP son: realizar ingeniería del tráfico (TE: Traffic Engineering), cursar tráfico con diferentes calidades de servicio (QoS), y crear redes privadas virtuales o VPN basadas en IP.
La Ingeniería del Tráfico permite a los Proveedores de Servicio de Internet (ISP: Internet Service Provider) mover parte del tráfico de datos, desde el camino más corto calculado por los protocolos de encaminamiento, a otros caminos físicos menos congestionados o menos susceptibles a sufrir fallos.
MPLS se ha convertido en la principal aplicación para los caminos que seguirá el flujo de datos, con el fin de balancear la carga de tráfico entre todos los enlaces de la red: routers y switches, de modo que ninguno de estos recursos se encuentre infrautilizado o sobrecargado, y con ello afrontar el creciente e impredecible crecimiento de la demanda de recursos de red.